Por Judith Almonte Reyes (Estudiante de Psicología Educativa) Cada mañana despierto en esta dura realidad, …
Editorial: género, homosexualidad y homofobia
Los movimientos homosexuales tienen una amplia historia que se remite al siglo XIX, sin embargo, …
México Transmaricaputo: reflexiones de una mente oxidada*
Por Eglón Mendoza “Nunca he pensado en las víctimas y sus familias. No me arrepiento, …
Retrato y desprecio de la homofobia tradicional: “Opus 123” de Inés Arredondo
Por Antonio Rubio Reyes Pareciera que la homofobia es una enfermedad del odio reciente, contemporánea, …
Hay quien es gay discriminado y discrimina a otros (y ni es bonito, ni está bien)
Por Javier Alejandro Macías Roa En las sociedades contemporáneas en las que la heterosexualidad es …
La verdadera historia del carro que está enfrente
Por Jorge Hernández No quiero ser perra, pero a alguna gente le llegan tarde los …
Quiero ser tu princesa
Por Jorge Meneses El tío Tomás me pregunta que qué me pasa. Está sentado en …
Hacia atrás para tomar fuerza
Alexander Socop I Son mis últimos días en este local. Quizá extrañe a los niños …
Palabras
Por Daniel Rivera (Textos), Laura Bustamante (ilustraciones)[1] Mis palabras siguen caminando tus senderos. Persisten en …
En defensa de los muertos de Octubre
Izar Iraultza 07/11/2013 ¿Si el presente está lleno de posibilidades por qué no habrían de …
Días de dictadura… y después: Entrevista realizada a Gonzalo Souto
25 de Agosto de 2016, por Uriel Morán Alcántara “Les estamos exigiendo que ya no …
Editorial: Desaparición forzada en México y América Latina
¿Existe una manera «correcta» de honrar la memoria de los muertos? Walter Grasskamp[1] La desaparición …
Desapariciones forzadas: el terror virulento de América Latina que llegó a México
Por Eglón Mendoza “Aquí́ no hay desaparecidos, como los llaman los comunistas. ¿Desaparecidos? No hay …
“Disparen primero y averigüen después”: Reflexiones y denuncias desde una pedagogía del humor
Por Freddy González[1] Somos la vida y la alegría en tremenda lucha contra la tristeza …
La cuota de Roberto
Por Marco Antonio Miranda Álvarez “Derecho de piso” o “cobro de seguridad por protección”, son …
El dictador Ilustrado y la dictadura de nunca acabar en El Recurso del Método de Alejo Carpentier
Por Areli Bustamante Romero El Recurso del Método es una obra publicada en 1974, en …
Los de abajo: un ensayo sobre “el arte por el arte” de los oprimidos
Por Julián Becerra En apariencia los únicos llamados al ocio son los empleadores trajeados y …
Esenin y Trotsky
Por Michel Kehrnon[1] Sus destinos no tienen, aparentemente, gran cosa en común: en el momento …
Ahora, silencio
Por Lorenzo Shelley Se lo llevaron en la noche, los vecinos se asomaron discretamente, vi …
Tierra salada
Por Juan David Salas Camargo En un pequeño pueblo, un pequeño día, de sol y …