Mónica Scheinsohn.
I
Postal monocromática
Tu color es verdeazul
pero te veo roja
a través de los millones de ojos con los que el universo se mira a sí mismo,
cada uno distinto y único, buscando con los infinitos tentáculos de la diversidad [1]
dragada
en las cenizas de la polución que ilumina esquirlas de tecnología
empetrolada y tóxica sobre soportes de piel y pellejo,
en los dolientes aullidos de lobos disciplinados por saqueadores seriales,
en las garras del tigre azul eterno que se apresta a saltar[2]
sobre las ruinas del planeta,
en un túnel de fuga
hacia el mañana inmarcesible.

II
Desazón criónica
La semilla de la devastación
no es virtual
hiberna
en un perímetro cerrado
a cualquier manifestación
de inocencia o esperanza.
III
Locus utópico
Muchas historias y muchas montañas ha caminado la rebeldía contra la injusticia
para llegar a la tierra prometida
siempre hay que cruzar algún desierto, descifrar la repudiada caligrafía
sin género, sin génesis ni fin del Libro de arena
ansiando reencontrar el sistema humanitario de irrigación
que difumine en un instante
la bruma que nubla el Manifiesto
para todos la luz, para todos todo.[3]
[1] Declaración de Veracruz. II Encuentro de escritores por la tierra, Jalapa, México 2009
[2] Roa Bastos, Augusto. La Destrucción.
[3] Manifiesto Zapatista dirigido al pueblo de México y a los pueblos y gobiernos del mundo., publicado el 10 de enero de 1996.